miércoles, 7 de agosto de 2013

El Motorola Moto X llega con pantalla de 4,7 pulgadas y ya es oficial

El nuevo terminal Motorola Moto X ya es una realidad y, por lo tanto, se han terminado las especulaciones respecto a cómo es este nuevo dispositivo que se espera que llegue a diferentes regiones europeas entre las que se encuentra España (finales de año es la fecha más aproximada). Por cierto, que uno de los atractivos de este modelo será su precio, que es de 199 $ (el precio en Europa podría ser de 199 €) en su versión libre y, por lo tanto, resulta bastante atractivo para los que buscan un teléfono de gama media de calidad.

La pantalla, denominada Magic Glass y de tecnología AMOLED -desarrollada junto a Corning y que se integra de forma espectacular en la carcasa y que además ofrece protección-, se confirma que tiene unas dimensiones de 4,7 pulgadas. En lo referente a la resolución, esta es de 1.280 x 768. Es decir, que es compatible con HD y, de esta forma, ya es el primer dato que posiciona a este modelo en los terminales que están un escalón por detrás de los más potentes del mercado… pero que no pueden ser considerados gama de entrada. La protección se extiende a la parte trasera donde está la batería… pero la capacidad de personalización no es la que muchos anunciaban.
La elección del fabricante del procesador no ha sido, para nada, una sorpresa… ya que la elección es Qualcomm Snapdragon S4 Pro (lo que para nada es una sorpresa). El componente tiene dos núcleos y funciona a una frecuencia de 1,7 GHz lo que, junto a los 2 GB de RAM que incluye, deben ser más que suficientes para el uso adecuado del Motorola Moto X. Por cierto, que la tarjeta gráfica (GPU) es un modelo de cuatro núcleos Adreno 320. La suma de ambos componentes da como resultado el conocido como sistema de computación Motorola X8, que dispone de dos núcleos adicionales, uno para conocer de forma concreta las circunstancias en las que está el usuario denominado Contextual, y así trabajar a la perfección con Google Now, y otro para recibir comandos de voz en todo momento denominado Lenguaje Natural (esto lo explicamos más adelante con la funcionalidad Open Mic o Touchless Control). Sobre el papel, este uso también permite un ahorro de energía.

Motorola Moto X
Otras características que han llamado la atención son que su almacenamiento es de 16 GB -o 32 GB con el opreador AT&T- (sin soporte tarjetas microSD) y que en apartado de la conectividad todo está bien resuelto, con accesos WiFi y Bluetooth 4.0, GPS… sin que falte 4G, NFC y Miracast, una tecnología cada vez más utilizada. La versión Android es la 4.2.2 Jelly Bean (quizá aquí se esperaba 4.3 ya que fue presentado con el Nexus 7). La batería, por su parte, es de 2.200 mAh.
Una cámara que es solvente y diseño bien cuidado
La cámara trasera del Motorola Moto X es de 10,5 megapíxeles y se acompaña de un flash LED. De esta forma, se da una combinación adecuada para obtener fotos de buena factura. Pero lo más destacable de este componente es la tecnología denominada Clear Pixel, que permite que cada uno de los que se incluyen tenga un tamaño de 1,4 micras, lo que debe beneficiar a la hora de realizar tomas o grabaciones. La cámara delantera es de 2 Mpx.
Teléfono Moto X de Motorola
En lo referente al diseño, aparte del acabado de la parte trasera ya característico de Motorola (incluso en el dibujo), llama la atención el lugar del altavoz, cerca de la cámara posterior… veremos que resultado ofrece a la hora de manipular el terminal. El nuevo Motorola Moto X se venderá en un primer momento en colores blanco y negro, por lo que habrá variedad de elección (aunque todo apunta a que habrá otras opciones con el paso del tiempo llegando a las 18 tonalidades).
Parte trasera del Motorola Moto X
Tecnologías diferenciales
Con el Motorola Moto X se incorporan algunas funcionalidades que lo hacen diferente. Un ejemplo de estas es Motorola Assist y Migrate, donde la primera permite establecer de forma sencilla la configuración del terminal y, la segunda, da la posibilidad de transferir los datos de un antiguo Android a este modelo de forma cómoda y efectiva. Además, Motorola Connect permite crear conexiones directas con Google Chrome en diferentes apartados… incluso, con las llamadas o mensajes recibidos. Esto demuestra la implicación que ha tenido la compañía de Mountain View en el desarrollo del terminal.
Motorola Moto X abierto
Otras opciones que son de la partida y parecen realmente interesantes son Active Update, que muestra en la pantalla de bloqueo la información más importante para el usuario (como los mensajes que tiene) u Open Mic o Touchless Control, que es una evolución en el control de voz del terminal que permite en todo momento realizar acciones que son reconocidas por el Motorola Moto X (sin necesidad de pulsar un botón para ello).
Un buen teléfono, que no está pensado para ser una competencia directa con la gama alta pero que, gracias a sus funcionalidades y opciones interesantes, le pueden convertir en uno de los mejores modelos de gama media que hay en el mercado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...