Los cajeros automáticos ya han sido víctimas muchas más veces de
pirateos y de robos de datos. Muchos de ellos utilizan un sistema
Windows (principalmente Windows XP al ser dispositivos con bastante poca
potencia), por lo que disponen de las mismas vulnerabilidades que estos
sistemas. Otros, aunque utilizan sistemas operativos propios, también
terminan por tener algún tipo de vulnerabilidad que, tarde o temprano,
es descubierta por hackers o piratas informáticos y comienzan a
explotarla hasta que la solucionan, llegando a robar miles de euros en
ese tiempo.
Un grupo de investigadores alemanes han descubierto la posibilidad de
utilizar un tipo de malware específico para cajeros automáticos como
una pieza de software que, correctamente configurada, puede permitir que
un atacante haga que el cajero automático expulse todo el dinero almacenando dejándolo totalmente vacío.
Según los investigadores, los piratas informáticos deben encontrar un cajero automático que esté utilizando el sistema operativo Windows XP.
Una vez han localizado su objetivo, estos cortarán una parte del chasis
de la máquina para acceder a los puertos USB de esta y conectar allí la
memoria USB con el malware.
El malware se encargará de reiniciar el cajero a la fuerza y
reescribir la mayor parte de las entradas del registro para permitir al
pirata informático tener el control total sobre el cajero. Unos días más
tarde, cuando el cajero esté lleno de dinero, el pirata informático
vuelve a él y, cortando la conexión de red, hace que este expulse todo
el dinero que tiene en su interior para, posteriormente, desaparecer.
No se conocen muchos más detalles sobre los desarrolladores de este
malware ni qué tipo de personas está haciendo uso de él aunque se cree
que pueda tratarse de una organización criminal. Los
investigadores no han querido identificarse por miedo a que, descubrir
dicho malware, pueda suponer algún tipo de represalia contra ellos.
Muchos cajeros han comenzado ya a actualizarse y a bloquear los
puertos USB para evitar que este malware funcione en ellos pero, debido a
la enorme cantidad de máquinas en el mundo, es muy probable que aún
queden cajeros susceptibles a estos ataques.
Fuente: Wired
viernes, 3 de enero de 2014
Memorias USB con malware utilizadas para vaciar cajeros automáticos
7:25
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario