Primero fue el Samsung Galaxy S4, luego se anunció el HTC One y, ahora, por lo que parece será el Sony Xperia Z
el que se pondrá en el mercado en un versión denominada Google Edition
que, lo que quiere decir, es que llevará preinstalado el sistema
operativo Android sin que incluya ninguna interfaz de usuario por
encima. Es decir, limpio de polvo y paja.
Esto parece que ya se ha convertido en una “moda”, y los fabricantes
de dispositivos móviles comienzan a poner en el mercado sus modelos de
gama alta con un software que, hasta la fecha, sólo estaba disponible en
los modelos Nexus de Google. Además, parece que las compañías
que no acompañen a este movimiento se podrían ver penalizadas en lo que
se refiere a imagen de marca, por lo que Huawei y ZTE, por poner un
ejemplo, tendrán que mover ficha para no quedarse en fuera de juego.
En lo que se refiere al Sony Xperia Z, que es del que se está
comentando que llegaría esta versión limpia, su llegada tiene toda la
justificación del mundo. Por un lado pondría en el mercado (parece ser
que el Play Store y primero en EEUU) un modelo que haría sombra a los de
su competencia y, además, no hay que olvidar que la compañía japonesa
pertenece a Android Open Source Project (AOSP), por lo que se
tiene mucho avanzado en el desarrollo de su propia versión Android
“pura”. Alguno podría pensar que, ya siendo parte de este proyecto, ¿qué
razón tienen lanzar un Google Edition? Pues, por ejemplo, este nuevo
modelo recibiría las actualizaciones directas vía OTA, algo que el otro
no permite.
¿Qué tiene de bueno un modelo Google Edition?
Lo primero es que, a grandes rasgos, las versiones Android tipo stock
(sin modificaciones) no incluyen aplicaciones y cambios en la interfaz
que, en general, ralentizan algo el funcionamiento del terminal y, de
esta forma, no se puede conocer realmente de lo que es capaz un dispositivo.
Y, en modelo de gama alta, esto es una verdadera pena. Eso sí, igual
que se gana por un lado, se pierden las personalizaciones que las
compañías crean, lo que puede ser un hándicap.
Además, también hay que valorar que los modelos Google Edition,
incluido el Sony Xperia Z, tienen la gran virtud de ser compatibles con
versiones más actuales de Android que las que utilizan las interfaces de
usuario modificadas. Un ejemplo de esto sería que se especula con que
el terminal de los japoneses llegaría con Jelly Bean 4.2.2. Esto, realmente, es importante ya que las novedades que incluye Google en su desarrollo llegarían antes.
En definitiva, que parece que lo que parecía algo puntual cuando se
anunció el Samsung Galaxy S4 Google Edition, finalmente se ha convertido
en una opción que los fabricantes están valorando como positivo
y, por ello, poniendo en juego a sus modelos de gama alta. Buenas
noticias para los usuarios… pero, ¿cómo deja esto a la gama Nexus? Habrá
que verlo, quizá sea el precio lo que la haga atractiva.
jueves, 6 de junio de 2013
Los teléfonos Google Edition aumentan, ahora le toca al Sony Xperia Z
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario